Toca quedarse en casa, por lo que los vehículos de quienes suelen utilizarlos con frecuencia están obligados también a parar o reducir su movilidad. Y si el confinamiento nos afecta a los humanos, no digamos lo que puede suponer para una máquina un periodo de cuarentena más o menos prolongado.

Para evitar que este tiempo parado en el garaje o en la calle pase factura a nuestros vehículos, lo mejor es tener en cuenta una serie de recomendaciones.

 Mantén limpio tu coche

. En la medida de lo posible, es recomendable dejar el coche lo más limpio posible. Tanto su interior como el exterior. De esta forma se evitará que acumule malos olores durante su confinamiento, así como manchas de óxido difíciles de eliminar.

 Protege la pintura de tu coche

. Si está aparcado en el exterior, lo ideal sería cubrirlo con una lona capaz de proteger al coche de la lluvia y de los rayos ultravioleta. Para los coches aparcados en un garaje también es recomendable este punto para que el polvo no se acumule en exceso en su carrocería.

 Comprueba el estado del depósito de combustible

. El depósito de combustible debería dejarse, al menos, a la mitad de su capacidad para evitar su deterioro.

 Desconecta la batería

. Desconectar la batería para evitar que se descargue. En el caso de los eléctricos, lo mejor es seguir las recomendaciones del fabricante.

 Comprueba la presión de las ruedas

. Es aconsejable aumentar ligeramente la presión de los neumáticos para que no se deformen.

 Revisa el estado del aceite

. Algunos especialistas recomiendan que, en estos casos, lo ideal es vaciar el depósito del aceite. Otros, como el caso de Euromaster, aconsejan, en cambio, dejarlo lleno y cambiarlo antes de volver a utilizar el coche.

Artículos relacionados
810 Views

Land Art en la carretera: Cuando la naturaleza se convierte en cuadro

Se le conoce también como Land Art y es una rama del arte contemporáneo
1150 Views

Juegos de cochecitos para desarrollar la psicomotricidad infantil

Se lo pasan genial, pero, además, jugar con cochecitos es beneficioso para el desarrollo
1852 Views

¿Cómo se miden los kilómetros en las carreteras?

¿Por qué el kilómetro 17 de una carretera es el 17 y no el

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /DATA/sites/ontheroadtrends.com.preproduccion.com/webspace/wp-includes/functions.php on line 5464

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /DATA/sites/ontheroadtrends.com.preproduccion.com/webspace/wp-includes/functions.php on line 5464